Título original: Lola and the boy next doorAutor: Stephanie PerkinsGénero: Romántica juvenilSaga: 2º- Un beso en París
Editorial: Plataforma Neo (2013)ISBN: 978-84-15750-36-6Páginas aproximadas: 400Precio aproximado: 17 €Sinopsis: Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.
Lola es una chica de dieciséis años bastante peculiar. Nunca viste igual, todos los días lleva algo distinto, y no solo la ropa, también los complementos (pelucas, zapatos, pulseras...); todos los días se disfraza y así es como se sienta mas ella misma. Puede parecer bastante extravagante, pero es una buena chica; nunca se mete en problemas, no saca malas notas y tiene una relación estupenda con sus padres. Lola puede decir que en estos momentos su vida es cuasi perfecta. Tiene a sus padres, a los que adora, a su mejor y estupenda amiga Lindsey, a su guapo y rockero novio Max y unos planes de futuro geniales. Sin embargo todo cambia cuando sus vecinos, los Bell, regresan después de dos años; ahora Lola tendrá que lidiar con la perfecta y antipática Calliope, y con Cricket, su primer amor. Así que se ha propuesto intentar, en la medida de lo posible, tener el menor contacto posible con ellos.
Pero no siempre conseguimos lo que deseamos, y de alguna manera, Lola se encontrara viendo a Cricket mas de lo que esperaba; y el ha cambiado en algunos aspectos. Esta mas alto y guapo, y su estilo de vestir es diferente al resto de chicos y le sienta fenomenal; y encima sigue siendo el chico amable, simpático, seguro de si mismo e inteligente, que Lola recordaba. Así que de a pesar de que Cricket le rompió el corazón, es difícil pasar de el.
Pero parece que la vuelta de los Bell, ha sido un pequeño detonante, y Lola sufrirá cambios que le harán replantearse su identidad y lo que esta pasando en su vida.
Lola es una chica extrovertida, que en ocasiones parece muy infantil -como cualquier adolescente-, pero que en realidad es bastante fuerte y valiente, su vida no ha sido un camino de rosas; no se deja amedrentar y poco le importan lo que piensen los demás, ella solo quiere ser ella misma; veremos como evoluciona poco a poco. Cricket es un pedazo de pan; es un chico atento y accesible, y lo único que quiere es volver a hacer las paces con Lola y volver a ser amigos. Andy y Nathan, lo padres de Lola -si, una pareja gay-, son estupendos y bastantes comprensivos, se preocupan y quieren muchísimo a su hija, y no ven con buenos ojos su relacion con Max; me ha encantado que la autora le haya dado un toque fresco y diferente, ya que esta posición (padres homosexuales) no se ve muy a menudo en las novelas. También están Lindsey y Max, personas muy importantes en la vida de Lola y muy diferentes entre si. Lindsey es la "típica" chica estudiosa y tranquila de origen asiático, que siempre esta ahi para Lola. Max tiene veintidós años y su vida esta enfocado a su banda y a cumplir su sueño de ir de gira... me ha parecido un inmaduro y un autentico cap****.
No me he leído Un beso en París, y creo que eso me ha dado mas objetividad con este libro, con respecto a otras personas que si se han leído el libro anterior ya mencionado. Lola y el chico de al lado me ha parecido una lectura fresca, divertida, tierna y con unos personajes muy reales.
Con una ambientación formidable y una escritura fluida y dinámica, Stephanie Perkisns nos sumerge en una historia cotidiana, a la par simple y compleja, que nos habla de los primeros amores, las oportunidades en la vida y a ser autenticamente una misma.
Pero parece que la vuelta de los Bell, ha sido un pequeño detonante, y Lola sufrirá cambios que le harán replantearse su identidad y lo que esta pasando en su vida.
Lola es una chica extrovertida, que en ocasiones parece muy infantil -como cualquier adolescente-, pero que en realidad es bastante fuerte y valiente, su vida no ha sido un camino de rosas; no se deja amedrentar y poco le importan lo que piensen los demás, ella solo quiere ser ella misma; veremos como evoluciona poco a poco. Cricket es un pedazo de pan; es un chico atento y accesible, y lo único que quiere es volver a hacer las paces con Lola y volver a ser amigos. Andy y Nathan, lo padres de Lola -si, una pareja gay-, son estupendos y bastantes comprensivos, se preocupan y quieren muchísimo a su hija, y no ven con buenos ojos su relacion con Max; me ha encantado que la autora le haya dado un toque fresco y diferente, ya que esta posición (padres homosexuales) no se ve muy a menudo en las novelas. También están Lindsey y Max, personas muy importantes en la vida de Lola y muy diferentes entre si. Lindsey es la "típica" chica estudiosa y tranquila de origen asiático, que siempre esta ahi para Lola. Max tiene veintidós años y su vida esta enfocado a su banda y a cumplir su sueño de ir de gira... me ha parecido un inmaduro y un autentico cap****.
No me he leído Un beso en París, y creo que eso me ha dado mas objetividad con este libro, con respecto a otras personas que si se han leído el libro anterior ya mencionado. Lola y el chico de al lado me ha parecido una lectura fresca, divertida, tierna y con unos personajes muy reales.

Hola! Que buena pinta tiene! Y me ha llamado mucho la atención lo de la pareja gay, me parece maravilloso. Me lo apunto para mis próximas lecturas, besos!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad es que tengo muchas ganas de leer algo de esta autora, creo que me gustaría.
besos^^
Lo tengo en mi librero juntando polvo u_u estoy esperando a primero leer el de Anna.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Saludos!!
Hola!
ResponderEliminarYo ya quiero tener Un beso en París y si me gusta sin duda me leeré este :) gracias por la reseña!
¡Un abrazo! ^^
A mí este me decepcionó un poco comparado con Un beso en París:/ pero aun así me gustó!
ResponderEliminarBesoos
Este libro lo leí hace un tiempo y me encanto igual que el primer libro =)
ResponderEliminarBesitos